Localización:
Castilla y León, Avila.
Guisando.
En esta ocasión la salida tiene como entorno la sierra de Gredos.
Como punto de partida Nogal del Barranco.
Para llegar tomar como objetivo la localidad de Arenas de San Pedro, de aquí a Guisando y a continuación a Nogal del Barranco.
La ruta subirá desde Nogal del Barranco a la Mira y desde esta a la Majada cerrada.
Nogal del barranco es una zona acondicionada con un pequeño parking, donde encontraremos el famoso monumento al macho cabrio, un bar-restaurante y la fuente pilón.
Aquí será donde se queda el coche.
Seguir el camino empedrado y acondicionado para tal y desde el inicio señalizado como senda al refugio Victory ( PR.AV.43 ) donde se indica un tiempo de 2h y 40 mint.
La distancia hasta el refugio de de 6,51km con un desnivel positivo de 870 mts.
La pista en unos metros deja su provocado acondicionamiento para pasar a ser un sendero.
Senda Victory |
El sendero llega a una zona conocida como la 'abertura' donde se divide en dos, el que continua recto transcurre pegado a la base de los galayos.
El riesgo de desprendimientos de piedra y nieve ( en invierno ) por desgracia con alguna víctima contabilizada, desaconseja su uso por lo que deberemos tomar a la izquierda y que atraviesa un cauce seco, para continuar con la parte del sendero conocido como 'las zetas'.
Los Galayos |
Las zetas |
Tras pasar esta zona no tardaremos en llegar al refugio.
Refugio Victory |
En el refugio podemos encontrar agua, y en festivos señalados encontraremos muchos escaladores y senderistas que pernoctan en el.
Continuando el ascenso nos encontraremos una pedrera que marca con mojones de piedras el sentido de la marcha que nos conduce hasta el otro lado de la cuerda ( N40 15.811 W5 10.545 ).
Una vez alcanzado este punto deberemos seguir hacia la izquierda el sendero mas o menos claro que continua cerca del cordal y que nos conducirá a la conocida Mira 2343 mts ( N40 15.595 W5 10.949 ).
La Mira |
La Mira se levanto en el S.XIX con el fin de ser una torre para un telégrafo óptico, un sistema de espejos que permitía la transmisión de mensajes rápidamente y a larga distancia. La enorme torre que aún se levanta. La Mira es un testimonio de aquel artilugio de telecomunicaciones.
En las cercanias pues algo de geocaching: GC1W7B5, La Mira y la vaca Paca. Propiedad de Romanber, buen cache por todo.
En las cercanias pues algo de geocaching: GC1W7B5, La Mira y la vaca Paca. Propiedad de Romanber, buen cache por todo.
Que vamos a comentar de las vistas desde este lugar.
Vista desde la Mira |
Vista desde la Mira al Almanzor |
y en lo alto de la antigua torre.
Cima de la Mira |
Justo abajo un buen vivac se me antojo el sitio perfecto para pasar la noche, pero aun debía llegar a la zona conocida como Majada cerrada.
Tras bajar la Mira encontraremos un marcado sendero que no ofrece problemas y continuaremos el mismo sentido de la marcha.
Ya muy cerca de la Majada cerrada nos toparemos con el cruce de caminos de la conocida ruta circular de Gredos que sale desde la zona conocida como la plataforma y transcurre cerca de la zona de la laguna, el Almanzor ect … y que pasa por aquí.
Cruce de caminos con la circular a Gredos. |
Siguiendo el de nuestra izquierda alcanzaremos a pocos metros más la Majada cerrada.
Luego regrese por el mismo camino hasta la Mira, ya casi con la noche encima pase la noche en el vivac al que ya le había echado el ojo.
Vivac en la Mira |
Buscando el calorcito mañanero, como las lagartijas ... |
Como curiosidad recomiendo que ya en el Nogal visitéis la reconstrucción del pequeño asentamiento de cabreros, esta a escasos 400 mts del camino.
Casa familiar y horno para cocer |
La ruta puede hacerse con mascotas ( ojo al agua ... que tendremos que compartirla ) , con niños yo diría que hasta el refugio pero deberemos andarnos con ojo y conviene evaluar el desnivel a subir.
![]() | |||||||||||
Ruta, ampliable. |
Tiempos:
De Nogal del barranco la Mira 3h.De la Mira a Majada cerrada 2h.
Estación:
Verano, mes de Julio.
Fotos del autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario