Localización: Pto. de Navacerrada .Sierra de Guadarrama. Provincia de Madrid.
Distancia: 16 Km ida + vuelta.
Apto Niños: No
Distancia: 16 Km ida + vuelta.
Apto Niños: No
Apto perros: Si ( acostumbrados a salidas en terreno escarpado )
Esta ruta realiza la circular a conocida montaña
madrileña de los siete picos, realizando el camino de ida por su ladera sur y
el de vuelta por el cordal de estas cimas.
Iniciamos la salida desde el parking del puerto de
Navacerrada en dirección a la pista de esquí conocida como ‘el bosque’ que se
encuentra detrás de la famosa venta Arias, lugar de encuentro con caldos,
bocadillos y cáfes.
Ya en lo alto de esta pista nos toparemos con el
evidente camino PR-8 que continua hacia la izquierda en el sentido de la marcha
que llevamos.
Más adelante nos encontraremos con la imagen de la
virgen de las Nieves, la cual dejaremos atrás siguiendo el mencionado camino.
Virgen de las nieves |
No tardaremos en llegar a un gran bloque de piedra
que de encuentra a la izquierda del sentido de nuestra marcha, poco déspues de
encontrarnos con el, e igualmente a la izquierda sale una senda que inicia un
leve descenso, esta senda es conocida como la senda Herreros, que pertenece al
PR-8.
Esta zona es conocida como la pradera de Siete Picos.
Esta zona es conocida como la pradera de Siete Picos.
Cruce. Senda Herreros a la izquierda |
Esta senda debe de guiarnos hasta el cruce a tres ,
por un lado con el camino llamado ‘camino de la pata de la cabra’ que pertenece
igualmente al PR-8 y por el otro con la senda que sube al pico Majalasna, pero
debo de indicar que hasta el mencionado cruce seguir la senda de los herreros es
tarea muy complicada, la verdad es que creo que llamarle senda es echarle mucha
imaginación, ya que como comento es complicada de seguir y el terreno no lo
pone tampoco fácil, pero no os preocupeís no es para tanto aunque con nieve lo
desaconsejo.
Recomiendo si os es posible el uso un dispositivo
GPS para no sufrir despistes o en todo caso el intentar mantener un rumbo
coherente.
En caso de perdida procurar no subir demasiado para
evitar enriscaros.
En el track que lleve y que no incluyo, lo seguí en la medida de lo
posible pero ya os comento que en alguna ocasión seguro que me despiste y por lo tanto prefiero omitirlo.
Si os haceís con uno que os asegure en la medida de lo posible que siguio la senda sin demasiadas perdidas.
Si os haceís con uno que os asegure en la medida de lo posible que siguio la senda sin demasiadas perdidas.
Dicho esto, en este punto se encuentra la fuente de los acebos.
Una vez enlacemos con camino de la pata de la cabra,
este es muy fácil de seguir y continúa en el mismo sentido que llevamos con un leve descenso, el
otro tiende a subir hacia el pico Majalasna como ya he comentado.
Atrás queda ya nuestro pequeño calvario.
La PR-8 (camino de la pata de la cabra) terminara enlazando en la pradera de ‘Navarrulaque’ con
la conocida carretera de la republica (GR-10), un antiguo y olvidado proyecto
que por lo visto quería enlazar los principales puntos de las alturas de sierra
madrileña.
Ctra.de la republica |
Tomaremos esta cómoda y amplia pista a la derecha en
un suave ascenso y donde no tardaremos en encontrar agua en la fuente Anton
Velasco.
Algo más arriba deberemos realizar una parada en el
llamado ‘Mirador de la reina’, que nos muestra unas espectaculares vistas del
valle, tras el cual y a poco mas alcanzaremos nuestro punto de regreso, el
puerto de la Fuenfría.
Mirador de la reina. Al fondo la cima de Monton de trigo. |
El puerto de la Fuenfría es bastante visitado por
senderistas sobretodo en fiestas y fines de semana, mucha gente llega hasta el
por dos principales rutas:
1: Cerdedilla - Calzada romana – Pto Fuenfria.
2: Navacerrada – Camino smit – Collado Ventoso –
Pto. Fuenfria.
Cualquiera de las dos resulta cómoda para ir con
críos o perros hasta este punto.
En nuestro caso continuaremos bordeando el pico
ventoso por la senda PR-7, que al igual que el primer tramo descrito, algún
hito nos hace intuir la senda, pero en esta ocasión el terreno es cómodo para
andar.
Una vez alcanzado Collado ventoso tomaremos el evidente camino que nos sube hacia los Siete Picos y donde recomiendo hacer una visita a
la llamada ‘Ventana del Diablo’.
Curioso, cualquier hueco con forma de marco y con
vistas … se llama así, estemos donde estemos.
![]() |
La Ventana del Diablo, el pequeño marco casi en la cima |
El camino es muy evidente y esta señalado por hitos.
Nos ira trasladando por el cordal hasta llegar al gran bloque de piedra donde a
la ida tomamos la senda de los Herreros (PR-8). Ya repetimos camino de vuelta al punto de
partida.
Mujer muerta (dcha) y Monton de trigo (izq) |
Vista de bola del mundo desde los siete picos |
Bola del mundo y maliciosa |
![]() |
Ruta - Ampliable |
No hay comentarios:
Publicar un comentario